Asociación de mujeres productoras y comercializadoras de aceite de coco de paso nuevo Córdoba, constituida hace 5 años, está conformada por 10 mujeres cabeza de hogar, con 5 años de experiencia en extracción de aceite de coco, avaladas por la Corporación CVS de productos verdes.
USO DEL PRODUCTO
1. Aceite de coco para bajar de peso
Algunos estudios refieren que el aceite de coco puede contribuir en la pérdida de peso, debido a que contiene triglicéridos de cadena media. Estas moléculas de grasa son absorbidas en el intestino y pasan directamente al hÃgado, donde son utilizadas para producir energÃa e incrementando el gasto energético. Esta energÃa producida ese utilizada por órganos como el cerebro y el corazón, no siendo almacenada en el tejido adiposo en forma de grasa y favoreciendo la oxidación de las grasas.
Además de esto, también podrÃa disminuir el hambre por causar un efecto saciante. A pesar de esto, es necesario la realización de más investigaciones al respecto, por ello lo ideal es no ingerir este aceite en grandes cantidades, porque al ser una grasa posee un alto valor calórico.
2. Aceite de coco para cocinar
Para cocinar el aceite de coco puede ser utilizado de diversas formas como para sofreir, para preparar las carnes a la plancha o en la confección de pasteles.
Para esto, basta sustituir las grasas que se usan habitualmente como el aceite de canola, la mantequilla o el aceite de oliva, por ejemplo, por aceite de coco de preferencia extra virgen. Sin embargo, no se recomienda el consumo de más de 1 cucharada de sopa por dÃa, debido a que aporta unas 170 a 200 kcals.
Video promocional: https://drive.google.com/file/d/1QUJkaPgv92TkA0Z2VgtC_MwGnYRK10l-/view
Valoraciones
No hay valoraciones aún.